![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_8f5bd2606d804635891c69668f29e855~mv2_d_6000_4000_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_8f5bd2606d804635891c69668f29e855~mv2_d_6000_4000_s_4_2.jpg)
Hay un incremento en el número de satélites en órbita. Mientras la tecnología avanza, hay más y más satélites. Los satélites tienen diferentes funciones: científicas, comunicaciones, de defensa, o simplemente basura (estos son los satélites viejos que ya no se utilizan).
La humanidad está buscando maneras de progresar, no solo en comunicación, sino en otras áreas también. Podemos darnos cuenta de que hay más satélites haciendo su viaje a la órbita. Uno de los proyectos más significativos, los 1.000 satélites de comunicaciones de Starlink, es el que ayudó a los científicos a darse cuenta que el cielo nocturno se está volviendo más claro.
Los satélites son objetos brillantes y reflejan la luz. Cuanto mayor sea el número, más claro será el cielo. Los astrónomos han sacado este tema a la luz después de que los 1.000 satélites de Starlink estaban en órbita. Están teniendo problemas para observar y fotografiar el espacio profundo, pero ahora nadie los puede bajar. Todavía no es notable a simple vista.
En los próximos años habrá más satélites yendo a órbita, así que deberíamos apreciar nuestro oscuro cielo nocturno ahora, porque en cien años a lo mejor ya no es tan oscuro.
Me gusta 👍